INMUEBLES TURISTICA

¿QUÉ NORMATIVA REGULA LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO?

Esta pregunta me le realizó no hace mucho un cliente que quiere destinar un piso a uso turístico.

Uno de los males de nuestro sistema es la proliferación de normas de todas las administraciones para regular todos los aspectos, lo que dificulta un aspecto fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad como es la seguridad jurídica.

A bote pronto,  me acordé de las siguientes normas:

            Normativa estatal:

  • En el ámbito civil se regula por el Código Civil
  • La Ley de Propiedad Horizontal si está el piso dentro de una comunidad de propietarios
  • Las normas fiscales a efectos de impuestos: IRPF , IVA, etc
  • Normativa de protección a consumidores

Normativa autonómica:

            – Cada Comunidad Autónoma es la que regula el ejercicio de la actividad de alquiler turístico

            – Normativa de consumo

            Normativa local:

  • La normativa municipal  puede limitar o restringir el uso turístico de las viviendas
  • Normativa urbanística

Habrá también otras normas de carácter sectorial o local que regulan aspectos del alquiler turístico.

Cómo en muchos otros ámbitos hay una proliferación normativa que carece de toda lógica.

Artículos recomendados