PRECIO Y TIPOS DE INTERÉS
Las noticias últimamente son más bien pesimistas respecto a la evolución del mercado inmobiliario.
En EE.UU se considera que el precio de la vivienda y los alquileres es una de las principales causas de la inflación, y la FED se propone combatirlo de forma contundente con una fuerte subida de los tipos de interés, se espera que puedan llegar próximamente al 4 % por ciento.
Lo que sucede en EE.UU se suele transmitir unos meses después a Europa, por lo que es de esperar una subida fuerte de los tipos de interés por parte del BCE.
Esto supone por un lado que la financiación para los préstamos hipotecarios va ser mucho más cara, y por otro que los que tengan hipoteca variable al llegar su revisión van a tener una fuerte subida en su cuota.
Todo ello tiene como consecuencia una menor demanda y una caída de los precios de la vivienda, que se estima que puede ser del 9 % en los dos próximos años en el conjunto de la eurozona.
Habrá que estar atentos a la evolución de la situación económica en los próximos meses y ver como esta afecta al mercado inmobiliario.
El asesor inmobiliario tendrá que tener en cuenta todas estas circunstancias en las operaciones inmobiliarias, pues se va a ver afectado tanto el comprador como el vendedor.