POR FIN NUEVA LEY DEL SUELO EN ANDALUCIA
El día 25 de noviembre de 2021 el Parlamento de Andalucía ha aprobado la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).
La nueva ley plantea un nuevo modelo urbanístico que ayuda al desarrollo económico y a la creación de empleo en el conjunto de Andalucía.
La LISTA ofrece seguridad jurídica, evitando los problemas ocasionados por la anulación de los planes urbanísticos por los tribunales, además de eliminar la maraña normativa existente.
Asimismo, agilizará la tramitación de los planes, reduciendo los plazos y la burocracia, al ampliar el uso de la declaración responsable y dar un nuevo tratamiento al silencio administrativo, de manera que el retraso o la inactividad de la Administración no paralice su tramitación.
Una de sus novedades más importantes es la regulación del suelo rústico, que permitirá la construcción de viviendas unifamiliares aisladas en suelo rural siempre respetando el medio ambiente y favoreciendo la lucha contra la despoblación.
La LISTA abre la posibilidad de que los ayuntamientos redacten planes especiales con los que corregir el impacto ambiental que generan las agrupaciones de edificaciones irregulares y dotarlos de las infraestructuras básicas de saneamiento, agua y electricidad, garantizando con ello las condiciones mínimas de seguridad y salubridad.
El Gobierno andaluz, consciente de la trascendencia de esta norma, ha agilizado su tramitación, tanto en su fase administrativa (15 meses) como en sede parlamentaria (tres meses). En su periplo ha contado con el visto bueno del Consejo Consultivo, del Consejo Andaluz de Gobiernos Locales y de cerca de una treintena de entidades, colegios profesionales y colectivos que suscribieron un documento de respaldo a la nueva norma.
Tras su aprobación en el Parlamento, la LISTA entrará en vigor a los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Eso significa que el nuevo marco jurídico en materia de ordenación del territorio y urbanismo de Andalucía será plenamente efectivo en los primeros días del próximo año.
Los reglamentos de desarrollo, que están muy avanzados, se aprobarán en el plazo previsto en la ley de seis meses tras su aprobación.
Habrá que ver si todo lo que promete la ley se aplica por las Administraciones competentes en la materia, y se produce una verdadera agilización y desarrollo del urbanismo en Andalucía.
